Famoweb
Menu
Menu

Durante la presencia controlada del coronavirus, estas son las exposiciones más destacadas en Barcelona

Posted on August 20, 2020August 31, 2020 by Famoweb

Exposición de Banksy en Barcelona: este es posiblemente uno de los artistas más influyente de las últimas tres décadas, pues ningún otro artista ha logrado sincronizar la poesía, denunciando la política ironizada con una poderosa capacidad de comunicación.  No hay duda de su ausencia en la organización: Banksy cobró una libra por su antológica del 2011 en Bristol. 

Nalini Malani en la Fundación Miró: con el título ‘No em sents’ (No me oyes) dirigido puntualmente al patriarcado. Es una muestra donde se repasan décadas de creación de la artista india Nalini Malani. En ella se pueden ver sus primeras filmaciones durante los años 60, hasta las extraordinarias series de pinturas e instalaciones inmersivas de gran formato: proyecciones de películas y animaciones, sombras chinas o paneles pintados, también se han incluido una serie de dibujos realizados en las paredes realizados específicamente para la Fundación Miró.

Dalí y Oscar Tusquets: en esta muestra que hace vida en Caixaforum, puede explorarse el decisivo impacto del surrealismo en el diseño, liberándose del dogma funcionalista según el cual “la forma sigue a la función”. Se trata de un fascinante diálogo creativo entre las obras de arte surrealista y las piezas de diseño, a fin de revelar unos paralelismos que extrañamente se estudian. En esta muestra se han incluido pinturas, esculturas, objetos de colección, carteles, revistas, libros y fotografías, así como películas históricas. Entre los artistas expuestos: Achille Castiglioni, Giorgio de Chirico, Le Corbusier, Salvador Dalí, Isamu Noguchi, Gae Aulenti, Björk, Claude Cahun o Meret Oppenheim, entre muchos otros.

Daido Moriyama en Foto Colectania: recientemente galardonado el icónico fotógrafo japonés con el premio Hasselblad, es el más destacado del movimiento Provoke, quien se encarga de explorar la cara más inhóspita de las grandes metrópolis de Japón. En su estudio se incluyen diversos encuentros y estados emocionales que van desde la desesperación a la ternura, de la fealdad a la belleza. 

William Klein en La Pedrera: ha sido considerado uno de los padres de la fotografía, pues revolucionó el lenguaje visual fotográfico durante los años 50. Posee una estética que nos acerca a un siglo en movimiento, un siglo de cambios, creaciones y revoluciones, con una constante que recorre su toda obra: la línea que conecta y estructura. 

Takis en el Macba: es una muestra que nos acerca al universo del escultor griego Takis, quien fue el creador de diversas obras de gran innovación, potentes y lúdicas del arte del siglo XX. Takis procede a desentrañar la poesía y belleza del poder de las fuerzas invisibles que animan el mundo (magnetismo, luz, electricidad…) siendo esta absolutamente seductora, invitándonos a interactuar con las obras.

Aurèlia Muñoz, Nuar l’espai: es una de las grandes del textil contemporáneo, a nivel mundial, quien se ha dedicado a investigar con el espacio y el volumen. Ahora que el MoMA reivindica su obra, el MNAC ha podido recibir una donación de la familia que expone de forma preferente en la Sala 76 de Arte Moderno (Primera Planta) bajo el evocador título Nuar l’espai (Anudar el espacio).

Recent Posts

  • El arte y el diseño en la joyería contemporánea de la marca Tous
  • De la mano de Tous, el arte no se hace esperar
  • El arte es parte de la esencia de TOUS
  • La joyería continúa siendo ese arte que se conserva desde hace milenios
  • Tous en compañía con Artesanías de Colombia presentó una cápsula

Recent Comments

    Archives

    • April 2021
    • March 2021
    • February 2021
    • November 2020
    • October 2020
    • September 2020
    • August 2020
    • April 2019

    Categories

    • Uncategorized

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    ©2021 Famoweb | WordPress Theme by Superbthemes.com